EmprendedoresFiscalLegal

Estados de la factura electrónica B2B en España: ¿Qué cambios introduce la normativa?

Estados de la factura electrónica B2B en España: ¿Qué cambios introduce la normativa? avalora consultores

Estados de la factura electrónica B2B en España: ¿Qué cambios introduce la normativa?

La factura electrónica B2B en España no solo implica su emisión digital, sino también la obligación de informar sobre su estado. Según la Ley 56/2007, los destinatarios de facturas electrónicas deberán comunicar al emisor distintos estados, dentro de un plazo máximo de 4 días naturales (excluyendo sábados, domingos y festivos nacionales).

Estados obligatorios

Los destinatarios deberán informar obligatoriamente sobre:

✅ Aceptación o rechazo comercial completo de la factura y su fecha.

✅ Pago efectivo completo de la factura y su fecha.

Estados adicionales (opcionales)

Además, podrán comunicar los siguientes estados:

✔️ Aceptación o rechazo comercial parcial y su fecha.

✔️ Pago parcial, indicando importe pagado y fecha.

✔️ Cesión de la factura a un tercero para su cobro, con identificación del cesionario y fecha de cesión.

¿Cómo afecta esta normativa a las empresas?

El nuevo sistema de facturación electrónica implica cambios en los procesos administrativos de las empresas. Adaptar los sistemas de facturación a estos nuevos requisitos es esencial para evitar sanciones y asegurar un cumplimiento normativo adecuado.

📩 Si necesitas ayuda para adaptar tu sistema de facturación, contáctanos. Te asesoramos para garantizar la correcta aplicación de la normativa.